Somos una Ong dedicada a la realización de proyectos de impacto ambiental y social orientada principalmente a promover el consumo responsable como una medida eficaz para mitigar los efectos del calentamiento global.
Desde su nacimiento la Fundación Esfera Azul ha realizado una serie de actividades encaminadas articular a nuestra sociedad en torno a la protección de los ecosistemas y los recursos naturales, y desde hace 7 años venimos apoyando a los conjuntos residenciales de la costa Caribe colombiana en la implementación de mecanismos desarrollo sostenible.
Econnection, La Network de Propiedad Horizontal, Olive Academy Lab, Asambleas Online, Proyecto Huella Azul, La Feria Y Encuentro De Propiedad Horizontal, La Caja De Herramientas Y La Red De Desarrollo Sostenible De Propiedad Horizontal son algunas de las iniciativas que hemos venido desarrollando con el propósito de promover el mejoramiento continuo de la calidad de vida a través de la implementación de procesos autogestionarios de Desarrollo comunitario.
Proyecto Huella Azul es una experiencia interactiva que nos permitirá descubrir como afectamos nuestro planeta Y que tenemos que hacer para contribuir en la disminución de las emisiones de Gases de efecto de invernadero.
App Ecológica Para Propiedad Horizontal
Econnection es nuestra herramienta tecnológica y tiene como propósito reducir costos administrativos, incrementar los niveles de seguridad, optimizar la gestión de las comunicaciones internas de la copropiedad, propiciar el mejoramiento continuo de la gestión administrativa, promover el fortalecimiento del tejido social y reducir el impacto que generamos en el medio ambiente.
Queremos invitarte a una reunión virtual de 20 minutos en la cual tendremos la oportunidad de darte a conocer todas las ventajas de nuestra herramienta tecnológica.
¡Incrementaremos las posibilidades de mejorar tus resultados mientras promovemos el desarrollo de la resiliencia climatica y el consumo responsable!
Depositando Los materiales reciclables en una bolsa y llevándolos a los contenedores de acopio, obtendrán los siguientes beneficios:
Es una iniciativa articula a las comunidades habitante de los conjuntos residenciales del caribe colombiano, con el propósito de trabajar juntos por un objetivo común, "la reducción de gases de efecto de invernadero mediante la promoción y fomento del Consumo Responsable".
Consumir responsablemente es entender que los recursos naturales no son renovables y que las generaciones futuras deben tener las condiciones necesarias para poder vivir. El consumidor elige en el mercado la historia que se contará en el futuro.
La Red articula a diferentes organizaciones con el propósito de fortalecer la gestión de estas comunidades y propiciar cambios no solo a nivel ambiental, sino también a nivel económico, alcanzando un verdadero desarrollo sostenible.
Debido a la pandemia y esta nueva realidad evolucionamos a la version 2.0 de la Red dando como resultado una solución virtual que nos permite en tiempo real y a mayor velocidad, dar continuidad al trabajo que venimos desarrollando desde el 2015 y la llamamos Network PH.
La Feria y Encuentro de Propiedad Horizontal es un evento registrado en la "Superintendencia de Industria y Comercio (Resolución No. 26964)", creado, diseñado, planeado, organizado y dirigido por la Fundación Esfera Azul Colombia en los años 2.015, 2.016, 2.017 y 2.018, y realizado con operadores logísticos privados.
Por que ni la pandemia nos detiene, en el 2.021 se llevo a cabo de manera virtual y bajo el eslogan de “desarrollo humano sostenible” y recibimos 3.000 visitantes, Habitantes, Consejeros De Administración y Administradores de más de 3.000 conjuntos residenciales de la Costa Caribe Colombiano.
Año tras año hemos incrementado la oportunidad de participación de los habitantes de los conjuntos residenciales así:2.015 reunimos representantes de 600 conjuntos residenciales. 2.016 nos acompañaron representantes de 1.410 conjuntos residenciales. 2.017 nos encontramos con representantes de 1,630 conjuntos residenciales. 2.018 recibimos 2.300 representantes de los conjuntos residenciales. 2021 se conectaron 3.000 representantes de los conjuntos residenciales.
Para el 2.022 esperamos administradores, presidentes, consejeros y habitantes, representantes de 3.000 copropiedades de Colombia.
Esta iniciativa de asistencia logística y técnica integral para la realización de eventos virtuales, surgió con el propósito de facilitar una herramienta para llevar a cabo reuniones virtuales de todo tipo (Asambleas, Eventos, Conferencias etc.), usando la plataforma más fácil de operar, el más alto nivel de ciber-seguridad y teniendo en cuenta el momento presente, "AL MENOR COSTO POSIBLE".
Pudimos apoyar mas de 600 eventos virtuales en todas las regiones de Colombia y algunas ciudades en Panamá.
Diseñamos una alternativa al alcance de todos con el propósito de propiciar el mejoramiento continuo en la calidad de vida y un apoyo sustancial en la producción de piezas audiovisuales para redes sociales.
Bajo la modalidad de canje, apoyamos emprendimientos de todo tipo con producción y capacitación en Eco Marketing Digital Para Redes Sociales.
Cada una de las empresas y/o organizaciones que buscan crear cambios en la sociedad requiere de recursos económicos, capacitación, tecnología física o virtual, medir su efecto en la sociedad, ser visibles y disponer de aliados.
Hemos diseñado un mecanismo que a través de un sistema de búsqueda ubica y organiza según el perfil del proyecto, la información clave para gestionar recursos de cooperación en América Latina y el Caribe.
Si usted o su organización están buscando cooperación financiera Reembolsable (préstamos),
Cooperación financiera No-reembolsable (donaciones), Donaciones de equipos y productos y/o
Cooperación técnica (Transf. De Conocimiento, asesorías) esta en el lugar correcto!!!
Programa de ayudas de emergencia para comunidades de todo el mundo.
RISE by Sundara se complace en anunciar el Programa de ayuda de emergencia para ayudar a las comunidades de todo el mundo que necesitan ayuda inmediata a corto plazo. A veces, las comunidades necesitan acceso a agua potable y servicios básicos de higiene de forma urgente. Con la pandemia mundial en curso, esto es más cierto que nunca.