• Inicio
  • Contacto
  • El Podcast
  • Menú
    • Acción Horizontal
    • Estrategia Conservación
    • Asambleas
    • Proyecto Huella Azul
    • esferazulxelclima
    • Feria PH
    • Voluntariado
    • CEO Esfera Azul
    • PTD
  • Más
    • Inicio
    • Contacto
    • El Podcast
    • Menú
      • Acción Horizontal
      • Estrategia Conservación
      • Asambleas
      • Proyecto Huella Azul
      • esferazulxelclima
      • Feria PH
      • Voluntariado
      • CEO Esfera Azul
      • PTD
  • Inicio
  • Contacto
  • El Podcast
  • Menú
    • Acción Horizontal
    • Estrategia Conservación
    • Asambleas
    • Proyecto Huella Azul
    • esferazulxelclima
    • Feria PH
    • Voluntariado
    • CEO Esfera Azul
    • PTD
¿Eres administradora o Administrador?

1er. Bootcamp IAPH 360°

Te invitamos a participar en una jornada inmersiva y práctica diseñada exclusivamente para potenciar tus capacidades de liderazgo y brindarles herramientas de vanguardia para PH.

  

¡El cupo es limitado así que separa el tuyo YA!!! 

Y en los próximos días te enviaremos las instrucciones para participar!

Se acerca la fecha

estamos con los preparativos. ¡No te lo pierdas!

00

DíasDías

00

hHoras

00

minMinutos

00

segSegundos

 El Bootcamp IA PH 360 es un programa intensivo de formación diseñado para administradores de propiedad horizontal en Colombia, enfocado en la aplicación de la inteligencia artificial (IA) en la gestión, administración y optimización de procesos en copropiedades. Su objetivo es proporcionar herramientas tecnológicas y estrategias prácticas para mejorar la eficiencia, la toma de decisiones y la comunicación con copropietarios y proveedores. 

Recomendaciones para los asistentes del 1er. Bootcamp IA PH 🤖🌿


Nos alegra contar contigo en esta experiencia de aprendizaje y crecimiento personal en un ambiente campestre al aire libre! Para que disfrutes al máximo de esta jornada de 8 horas, te compartimos algunas recomendaciones importantes:


Antes del evento


✅ Te llamaremos para Confirma tu asistencia: así que por favor esta pendiente de tu WhtasApp pues una de nuestras colaboradoras te escribirá y luego te llamara para reconfirmar tu asistencia!


✅ Revisa la ubicación: Asegúrate de conocer el lugar y el tiempo de desplazamiento para llegar puntualmente. Ubicación con Google Maps de  Masterízate Chía clic aquí👉 https://maps.app.goo.gl/36kuJAKnAeP7TT9c6 


¿Qué llevar?

🔹 Ropa cómoda y fresca: Tendremos una jornada al aire libre, así que viste ropa ligera y transpirable.
🔹 Zapatos adecuados: Recomendamos calzado cerrado y cómodo para caminar en terrenos naturales.
🔹 Protección solar: No olvides bloqueador solar, gorra o sombrero y gafas de sol.
🔹 Hidratación: Aunque tendremos bebidas disponibles, puedes llevar tu termo reutilizable.
🔹 Cuaderno y bolígrafo: Para tomar notas sobre todo lo aprendido.


Alimentación

🔸 Se incluirán meriendas y almuerzo, adaptados a una alimentación balanceada.
🔸Si tienes alguna restricción alimentaria, por favor avísanos con anticipación.


Puntualidad

🔹 Iniciaremos la jornada a la hora programada, así que te recomendamos llegar con al menos 15 minutos de anticipación para registrarte y acomodarte.


Actitud y disposición

✨ Ven con mente abierta y muchas ganas de aprender.
✨Será un espacio de crecimiento, networking y colaboración, así que aprovecha cada momento.
✨Participa activamente, comparte tus ideas y disfruta la experiencia.


Si tienes dudas adicionales, no dudes en contactarnos. 


¡Nos vemos pronto para una jornada increíble! 🚀🌿

UBICACIÓN

lee todo antes de dar clic a cualquier botón.

Instrucciones para participar

Primero que todo, TE SUSCRIBES AL CANAL y luego, ves los primeros 2 minutos del último video de "El podcast", pon atención y anota el color de la camisa que tiene puesta Jose Felipe Mesa. 

VER EL VIDO DEL PODCAST AQUI

Ahora:

¿Recuerdas el color de la camisa de Jose Felipe Mesa? dale clic al botón y cuéntanos de que color es la camisa que uso Jose Felipe Mesa en "El Podcast".

dale clic aqui

Sorteo:

Juega con la lotería el jueves 19 de junio de 2025.

¿Eres proveedor de productos o servicios para ph

¡No dejes pasar esta oportunidad única para tu negocio!

Únete hoy al Clúster de Acción Horizontal, una red respaldada por la Fundación Esfera Azul Colombia. 


Comercializa tus soluciones con un sistema de financiación no bancaria que rompe barreras y multiplica tus posibilidades.


¿Qué es un clúster de networking empresarial?


Es una comunidad estratégica de empresas aliadas que comparten conocimientos, clientes y oportunidades, multiplicando su alcance y crecimiento a través de la colaboración y la innovación.


🎯 Todo comienza en el 1er Bootcamp IA PH 360°, un evento exclusivo para administradores y consejeros de copropiedades donde se conformará el clúster con sus primeros aliados.


👉 Participar en el Bootcamp te da el derecho a formar parte de este ecosistema innovador.

Únete a nuestra comunidad virtual

y recibe información de primera mano

HACIENDO CLIC AQUÍ

Consultorio Jurídico Virtual para PH de Acción Horizontal.

CLIC AQUI PARA HACER TU CONSULTA RAPIDA

El Consultorio Jurídico Virtual es un servicio especializado diseñado para brindar asesoría legal integral a administradores, consejos de administración y copropietarios en temas relacionados con la Propiedad Horizontal en Colombia "a un costo al alcance de todos".


🔹 Asesoría personalizada: Resuelve dudas y obtén orientación legal clara y precisa sobre normativas, conflictos internos, cumplimiento de reglamentos y derechos y deberes de la copropiedad.
🔹 Acceso 100% virtual: Consulta con expertos en Propiedad Horizontal desde cualquier lugar, sin necesidad de desplazamientos.
🔹 Casos prácticos y soluciones efectivas: Aplicamos la normativa vigente y las mejores estrategias legales para garantizar la correcta gestión y administración de tu copropiedad.
🔹 Soporte en tiempo real: Respuestas ágiles y fundamentadas en la legislación actual.

📌 Dirigido a: Administradores, consejos de administración, comités de convivencia y copropietarios que buscan un respaldo legal confiable para la gestión de sus conjuntos residenciales o comerciales.


💼 ¡Consulta con nuestros expertos y garantiza una administración legalmente sólida y eficiente!

CLIC AQUI PARA HACER TU CONSULTA RAPIDA

Consultorio Temático Multidisciplinario PH

El consultorio temático multidisciplinario es un espacio diseñado para abordar cualquier consulta relacionada con la propiedad horizontal, sin importar el área o sector. Este consultorio está abierto a todas las preguntas y temas que puedan surgir en el contexto de la propiedad horizontal, ofreciendo asesoría y soluciones integrales.



Las áreas de consulta son:

Asesoría Emocional:

Asesoría Emocional:

Asesoría Emocional:

Consultas con consejeros experimentados para el bienestar emocional y la resolución de conflictos. 

Asesoría Ambiental

Asesoría Emocional:

Asesoría Emocional:

Consultas con expertos en sostenibilidad y gestión ambiental. 

Asesoría Legal:

Asesoría Emocional:

Gestión de Recursos de Esfuerzo Propio:

Consultas con abogados especializados en propiedad horizontal. 

Gestión de Recursos de Esfuerzo Propio:

Gestión de Recursos de Esfuerzo Propio:

Gestión de Recursos de Esfuerzo Propio:

Asesoramiento en la identificación, planificación y optimización de recursos propios. 

Consultoría Administrativa:

Gestión de Recursos de Esfuerzo Propio:

Consultoría Administrativa:

Asesoramiento en la gestión y administración de la copropiedad. 

Aspectos Financieros

Gestión de Recursos de Esfuerzo Propio:

Consultoría Administrativa:

Gestión financiera, manejo de morosidad, elaboración y control de presupuestos.

Resolución de Conflictos:

Talleres y Capacitaciones:

Talleres y Capacitaciones:

Mediación y arbitraje para resolver disputas entre copropietarios. 

Talleres y Capacitaciones:

Talleres y Capacitaciones:

Talleres y Capacitaciones:

Sesiones educativas sobre temas relevantes para la propiedad horizontal. 

Factores comunitarios que influyen en el desarrollo de la calidad de vida del conjunto residencial

 Los factores comunitarios que influyen en el buen desarrollo de la calidad de vida de los habitantes del conjunto residencial incluyen:


  • Seguridad y Vigilancia: Un entorno seguro es fundamental para la tranquilidad de los residentes. La presencia de vigilancia, cámaras de seguridad y sistemas de acceso controlado contribuye a la percepción de seguridad.
  • Áreas Comunes y Espacios Verdes: La disponibilidad y el mantenimiento de áreas comunes como parques, jardines, zonas de recreación, y salones comunales fomentan la convivencia y ofrecen espacios para el esparcimiento.
  • Servicios y Mantenimiento: La calidad y la eficiencia en el mantenimiento de las infraestructuras del conjunto (ascensores, piscinas, gimnasio, etc.) son clave. Esto incluye la limpieza de las áreas comunes, la gestión de residuos y el mantenimiento de instalaciones eléctricas y de agua.
  • Comunidad Activa y Participativa: Una comunidad que participa activamente en la toma de decisiones, como en las reuniones de copropietarios y comités, tiende a estar más cohesionada y comprometida con el bienestar colectivo.
  • Acceso a Servicios Básicos: La facilidad de acceso a servicios como agua, electricidad, internet, y transporte público, así como la cercanía a colegios, supermercados y centros de salud, impacta directamente en la calidad de vida.
  • Convivencia y Resolución de Conflictos: La existencia de normas claras de convivencia y un buen manejo de los conflictos entre vecinos promueven un ambiente armonioso. La comunicación efectiva entre los residentes y la administración es esencial.
  • Actividades Culturales y Recreativas: La organización de eventos culturales, deportivos o recreativos dentro del conjunto puede mejorar la cohesión social y la calidad de vida al promover la interacción entre los residentes.
  • Sostenibilidad y Responsabilidad Ambiental: Iniciativas de reciclaje, uso eficiente de recursos, y promoción de energías limpias, como la instalación de paneles solares, no solo mejoran la calidad de vida sino que también son valoradas por su impacto ambiental positivo.


Estos factores, cuando son bien gestionados y promovidos, contribuyen significativamente al bienestar y satisfacción de los habitantes de un conjunto residencial.


MUY IMPORTANTE: Apoyar la gestión de la administración de la copropiedad es fundamental para lograr un verdadero desarrollo comunitario autogestionario.

¿QUIERES APORTAR?

Si tienes esa charla que siempre has querido dictar... Este es el lugar!!!

Adjuntar archivos
Datos adjuntos (0)

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y aplican las Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.

En breve te responderemos. Gracias por participar!!!

Fundación Esfera Azul Colombia

Calle 94 #71-91, Riomar, Barranquilla, Atlántico, Colombia

3154524146


Copyright © 2025 Fundación Esfera Azul Colombia - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de

  • Inicio

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar