• Inicio
  • Menú
    • Estrategia Conservación
    • MENTORIA
    • Accion Horizontal
    • EcolodgeCo
    • Villa Margarita
    • El Podcast
    • Proyecto Huella Azul
    • esferazulxelclima
    • Feria PH
    • Voluntariado
    • Asambleas
    • CEO Esfera Azul
    • PTD
    • Test
  • Contacto
  • Más
    • Inicio
    • Menú
      • Estrategia Conservación
      • MENTORIA
      • Accion Horizontal
      • EcolodgeCo
      • Villa Margarita
      • El Podcast
      • Proyecto Huella Azul
      • esferazulxelclima
      • Feria PH
      • Voluntariado
      • Asambleas
      • CEO Esfera Azul
      • PTD
      • Test
    • Contacto
  • Inicio
  • Menú
    • Estrategia Conservación
    • MENTORIA
    • Accion Horizontal
    • EcolodgeCo
    • Villa Margarita
    • El Podcast
    • Proyecto Huella Azul
    • esferazulxelclima
    • Feria PH
    • Voluntariado
    • Asambleas
    • CEO Esfera Azul
    • PTD
    • Test
  • Contacto

Únete a nuestra comunidad virtual

HACIENDO CLIC AQUÍ

Ciclo de Charlas Online para Propiedad Horizontal

Aprende, innova y fortalece tu comunidad!!!

El "Ciclo de Charlas Online para Propiedad Horizontal": un espacio de formación práctica para administradores, consejos y residentes sobre innovación y tecnología en la administración, gestión ambiental sostenible, resolución de conflictos y convivencia, gestión financiera y mantenimiento preventivo. 


Se llevará a cabo durante el mes de noviembre y no tendrá ningún costo para nuestra comunidad de administradoras y administradores de Acción Horizontal. 


Conéctate, aprende y transforma tu comunidad. 

CONECTATE A ACCIÓN HORIZONTAL

HACIENDO CLIC AQUI

Como esta tu PH con respecto a la política de tratamiento de

Realiza el test y determina cómo estás con respecto al tema!!!

Dale clic aquí para hacer el test

#esferazulxelclima

Hola

Te Presentamos a Martha

Asistente Virtual especializada en Propiedad Horizontal, diseñado por la Fundación Esfera Azul Colombia para orientar a administradoras y administradores en Colombia. Integra conocimientos prácticos y  dudas sobre convivencia, manejo de datos, seguridad, procesos administrativos y obligaciones en copropiedades. 

PREGUNTALE A MARTHA

Factores comunitarios que influyen en el desarrollo de la calidad de vida del conjunto residencial

 Los factores comunitarios que influyen en el buen desarrollo de la calidad de vida de los habitantes del conjunto residencial incluyen:


  • Seguridad y Vigilancia: Un entorno seguro es fundamental para la tranquilidad de los residentes. La presencia de vigilancia, cámaras de seguridad y sistemas de acceso controlado contribuye a la percepción de seguridad.
  • Áreas Comunes y Espacios Verdes: La disponibilidad y el mantenimiento de áreas comunes como parques, jardines, zonas de recreación, y salones comunales fomentan la convivencia y ofrecen espacios para el esparcimiento.
  • Servicios y Mantenimiento: La calidad y la eficiencia en el mantenimiento de las infraestructuras del conjunto (ascensores, piscinas, gimnasio, etc.) son clave. Esto incluye la limpieza de las áreas comunes, la gestión de residuos y el mantenimiento de instalaciones eléctricas y de agua.
  • Comunidad Activa y Participativa: Una comunidad que participa activamente en la toma de decisiones, como en las reuniones de copropietarios y comités, tiende a estar más cohesionada y comprometida con el bienestar colectivo.
  • Acceso a Servicios Básicos: La facilidad de acceso a servicios como agua, electricidad, internet, y transporte público, así como la cercanía a colegios, supermercados y centros de salud, impacta directamente en la calidad de vida.
  • Convivencia y Resolución de Conflictos: La existencia de normas claras de convivencia y un buen manejo de los conflictos entre vecinos promueven un ambiente armonioso. La comunicación efectiva entre los residentes y la administración es esencial.
  • Actividades Culturales y Recreativas: La organización de eventos culturales, deportivos o recreativos dentro del conjunto puede mejorar la cohesión social y la calidad de vida al promover la interacción entre los residentes.
  • Sostenibilidad y Responsabilidad Ambiental: Iniciativas de reciclaje, uso eficiente de recursos, y promoción de energías limpias, como la instalación de paneles solares, no solo mejoran la calidad de vida sino que también son valoradas por su impacto ambiental positivo.


Estos factores, cuando son bien gestionados y promovidos, contribuyen significativamente al bienestar y satisfacción de los habitantes de un conjunto residencial.


MUY IMPORTANTE: Apoyar la gestión de la administración de la copropiedad es fundamental para lograr un verdadero desarrollo comunitario autogestionario.

¿QUIERES APORTAR?

Si tienes esa charla que siempre has querido dictar... Este es el lugar!!!

Adjuntar archivos
Datos adjuntos (0)

Este sitio está protegido por reCAPTCHA y aplican las Política de privacidad y los Términos de servicio de Google.

En breve te responderemos. Gracias por participar!!!

Fundación Esfera Azul Colombia

Calle 94 #71-91, Riomar, Barranquilla, Atlántico, Colombia

3154524146


Copyright © 2025 Fundación Esfera Azul Colombia - Todos los derechos reservados.

Con tecnología de

  • Inicio
  • CDCM

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar